27 C
San Miguel de Tucumán

La «venta de humo» de Beatriz Ávila en el Congreso de la Nación

Fecha:

La Senadora Nacional y candidata a intendenta de San Miguel de Tucumán, Beatriz Ávila, ha subido recientemente un spot donde se la ve exponiendo sobre el precio de las tarifas energéticas, en el debate del Congreso de la Nación por el Proyecto de de Consenso Fiscal 2021. De esta manera Ávila intenta «vender gestión» en la campaña, aunque del análisis de sus proyectos se cae en cuenta de que en realidad no es más que «una venta de humo».

¿Qué dicen los números de su participación en el Congreso? Beatriz Ávila, presentó un total de 124 proyectos, de los cuales la mayoría son de resolución o de declaración. Veamos.

 

Proyectos Presentados: Detalle de la cantidad de proyectos presentados por Beatriz Ávila en su paso por el Congreso de la Nación

Como se puede ver en este primer cuadro,  de los 124 proyectos presentados por la diputada Ávila, un 48%  (es decir 60 proyectos) son proyectos de resolución. Luego, el 33% ( o sea 41 proyectos) son proyectos de Ley; el 11 % (13 proyectos) son proyectos  de resolución; y el 8 % restante ( 10 proyectos), son considerados «proyectos de comunicación» que tienen por objetivo pedir informes y solicitudes a otros poderes.

Sin Tratamiento: Ese es el estado parlamentario de la mayoría de los proyectos presentados por Beatriz Ávila en el Congreso

Como se puede ver en el gráfico anterior, el 75% (93 proyectos) de los  proyectos presentados por Beatriz Ávila de Alfaro, están sin tratamiento. Es decir que no han sido tratados ni debatidos en el congreso. Del resto hay un 15% (19 proyectos) que están dentro de lo que se considera «Orden del Día» es decir que pueden ser tratados en sesión o en comisiones; y apenas un 10% (12 proyectos) de los proyectos presentados  por Ávila han sido sancionados.

Pero del 10% de los proyectos presentados y aprobados por Ávila, todos son proyectos declarativos sobre efemérides o fechas de relevancia nacional. Y lo más grave es que ninguno de sus proyectos de ley presentados ni sus pedidos de informes han sido aprobados. Peor ecima, no fueron ni siquiera tratados en el recinto ni tampoco en comisiones.

Aunque los números no hablen bien de la gestión de Ávila en el Congreso de la Nación del que es parte desde el año 2017, la esposa del intendente se encaprichó en querer vender una supuesta gestión parlamentaria, que como los números demuestran, no existe. Para eso grabó un video de campaña como el que se ve más abajo.

 

 

Relacionados

Ultimas

spot_img