En el inicio de la conversación, el entrevistado explicó que «la CAIFE nuclea a todos los eslabones de la cadena de valor que trabaja en ferias y exposiciones; los stands de marcas están construidos, diseñados y llevados a cabo por diferentes proveedores».
Hay arquitectos, agencias de marketing y comunicación, gráficas, electricistas, agencias de promociones, etcétera, trabajando para poder llevar adelante una exposición.
Pablo Ruda
Con respecto a las dificultades que están teniendo en el sector mencionó: «Tenemos socios que trabajan alquilando tecnología y su diferencial está en tener la última, es un rubro que está muy golpeado y le cuesta mucho acomodarse a la situación».
«Entonces hay que trabajar con la tecnología que tenemos disponible y no con la quisiéramos», argumentó.
A este problema Pablo Ruda lo asocia directamente con la situación económica del país: «La inflación y la volatilidad del dólar influencia mucho».
Es difícil porque la incertidumbre genera especulaciones Es difícil porque la incertidumbre genera especulaciones
En ese sentido comentó que «muchos proveedores prefieren esperar a ver que sucede en vez de vender su producto y por eso cuesta abastecernos».
Por último, el titular de de CAIFE aseguró que su actividad es una de las principales fuentes de difusión de nuevas cosas en diferentes industrias. «Nuestra industria es transversal a casi todos los actores de la economía».
Salarios: en junio tuvieron un incremento del 6,1% (lv12.com.ar)