Dificil fue para los periodistas alfaristas, Omar Nóblega y Alvaro Aurane , disimular esta mañana su malestar por el avance de la UCR en la presentación de sus candidatos para participar en las elecciones provinciales con la fórmula Roberto Sánchez – Sebastián Murga aspirando a la gobernación y con José Cano como candidato a intendente por San Miguel de Tucumán.
Pero ahora que Nóblega especula con su candidatura a intendente, el vocero del malestar fue su coequiper, Aurane: El reconocido periodista de La Gaceta festejó que la Junta Electoral de la provincia haya reconocido y haya inscripto al frente alfarista “Juntos para Cambiar Tucumán” y luego de dar como novedad la inscripción de los candidatos del frente Juntos por el Cambio, empezó a bajar linea contra la oposición por no unirse para llevar a sus jefes Alfaro y Nóblega como candidatos a gobernador e intendente.
“Hay cortes de rutas por la gente no tiene agua, por que no hay personal auxiliar en las escuelas, hay escuelas tomadas porque no hay mobiliario en las escuelas y en este sector que estuvo a dos puntos de ganarle al peronismo en noviembre de 2021 están jugando a ver quien tiene mas poder de daño interno que el otro”, empezó Aurane, lamentando que se disminuyan las posibilidades alfaristas de quedarse otra vez con la intendencia.
Nóblega solo escuchaba y después tuvo que hacer un gran esfuerzo para entender la cita intelectual de Aurane. “ Te digo una cosa Omar: la desnaturalización de la oposición, es decir convertir a la oposición en un sector político que no se opone a nada más que a si misma, es lo que termina generando ruido en todos los tejidos de las democracias liberales. Max Weber, querido Omar, decía que tanto la política como el periodismo tenían un mismo objeto que es la cosa pública. La política quiere la cosa pública para administrarla y el periodismo mira la cosa pública para resguardarla”, explicaba el periodista que maneja millonarios presupuestos de la Universidad Nacional de Tucumán y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su consultora.
Lo que vino después fue más incómodo para el alfarista Nóblega: “Cuando la oposición deja de hacer lo que tiene que hacer, que es oponerse, la única voz que termina quedando sobre lo que pasa en la cosa pública no es la de los políticos sino la del periodismo. Entonces los oficialismos se ponen paranoicos contra el periodismo y empiezan a acechar al periodismo que si dice que está pasando con la cosa pública porque quienes debieran decirlo antes que los periodistas son los políticos escogidos por el pueblo para ser opositores”, se explayaba Aurane ante un Nóblega que al no saber si le estaban hablando como periodista o como político, le hizo seña a Aurane para que redondee y termine rápidamente su intervención.