19 C
San Miguel de Tucumán

¿por qué es importante el ingreso para Argentina?

Fecha:

Frente a este contexto LV12 Radio Independencia se comunicó con Alejandro Frenkel, doctor en Ciencias Sociales, investigador del CONICET y profesor de la Maestría y del Doctorado en Relaciones Internacionales, quien habló de las dimensiones que le otorgan relevancia a la entrada de Argentina al bloque.

Alejandro Frenkel

Clave en lo económico

El primer punto que destacó Frenkel fue «la cuestión económica», debido a la representación de sus integrantes en «casi un cuarto del PBI global», es decir, casi la mitad de la población del mundo y casi un cuarto de las inversiones a nivel global, lo cual indica que es allí donde está creciendo «la parte más pujante» del sistema económico internacional.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que quienes integran el bloque son «los principales socios comerciales de Argentina», algo que si bien no se traduciría en un mayor comercio, otorgaría una plataforma de diálogo político sobre determinados puntos que implicarían la profundización de la cooperación de estos actores que «son fundamentales para la economía» del país.

De esta forma, el problema económico de la Argentina, que es «el acceso a divisas» y «al mismo tiempo el financiamiento internacional», podrían resultar «una herramienta» con el ingreso a los BRICS porque ayudarían a «afrontar este problema».

También, informó que el bloque económico posee un «banco de desarrollo de créditos», algo que podría beneficiar al país a través del financiamiento internacional. Asimismo, Argentina tendría en el mismo grupo a China, país que pretende «impulsar el comercio bilateral o multilateral» sin la necesidad de mediar con el dólar como moneda de referencia.

El ingreso de Argentina y la posibilidad de plantear un posicionamiento sobre Malvinas

El doctor en Ciencias Sociales e investigador del CONICET plateó la posibilidad de continuar con la estrategia que Argentina viene sosteniendo hace tiempo: «Lograr apoyo diplomático, ir generando mayor presión e ir aislando cada vez más a Gran Bretaña».

No es menor que Argentina esté en este grupo y pueda poner el tema Malvinas dentro de los posicionamientos de los Brics como un tema de agenda, que me parece que también puede ser un tema de ayuda para el reclamo argentino No es menor que Argentina esté en este grupo y pueda poner el tema Malvinas dentro de los posicionamientos de los Brics como un tema de agenda, que me parece que también puede ser un tema de ayuda para el reclamo argentino

Los BRICS: un grupo «heterogéneo»

En cuanto a quienes critican la entrada de Argentina desde un punto de vista ideológico o el ingreso como una disputa directa contra Estados Unidos, Frenkel remarcó que se deben salir «de esas lecturas reduccionistas de la política internacional», ya que si hay algo que caracteriza al bloque, es su heterogeneidad.

Engloban países que incluso tienen diferentes relaciones con Estados Unidos, India es una aliado de Estados Unidos, además tienen conflictos fronterizos abiertos con China, es decir, no es un grupo donde hay una sintonía ideológica política común entre todos los miembros Engloban países que incluso tienen diferentes relaciones con Estados Unidos, India es una aliado de Estados Unidos, además tienen conflictos fronterizos abiertos con China, es decir, no es un grupo donde hay una sintonía ideológica política común entre todos los miembros

Además, agregó: «Se acaba de sumar Arabia Saudita, un aliado histórico con Estados Unidos, que al mismo tiempo tiene una enemistad con Irán, es decir, va a haber en un grupo ahora dos países que son fuertes rivales por la hegemonía de Medio Oriente. Entonces, plantear que los Brics son un grupo anti Estados Unidos, o anti Occidente, me parece que es una lectura errónea, reduccionista que no lleva a ningún lado porque no es así».

Finalmente, expresó que el ingreso de Argentina debería ser aprovechado ya que «los Brics» ofrecen múltiples oportunidades o múltiples sentidos «para otorgarle experiencia» a sus integrantes y al bloque en sí.

https://www.lv12.com.ar/gremio/el-gremio-del-neumatico-logro-aumentos-y-un-bono-100000-n144554

Fuente

Relacionados

Ultimas

spot_img