Ampliar (1 fotos)
En El Diario de Mariana se ha reportado que Thomas Fort se enfrentará a un juicio oral debido al incidente de tránsito en el que estuvo involucrado en 2020 y que resultó en la muerte de dos personas. Martín Candalaft relató que el 5 de enero de 2020, alrededor de las 4 de la madrugada, en el kilómetro 24 de la Autopista Panamericana, perdieron la vida dos mujeres pertenecientes a la familia Godoy.
El periodista proporcionó detalles adicionales sobre el caso: «La familia Godoy se dirigía hacia la Costa en un automóvil Polo y colisionó después de que Thomas Fort lo rozara en un intento de adelantarlo con su vehículo 2 RAM, para luego darse a la fuga».
Candalaft resumió: «La acción de Thomas Fort, según la creencia de la justicia y lo que será evaluado en un juicio oral con una posible condena de hasta 25 años de prisión, demuestra un absoluto desprecio por la vida».
LA EVIDENCIA QUE MARCA UNA DIFERENCIA CLAVE EN EL CASO CONTRA THOMAS FORT
Durante el programa en América, Martín Candalaft reveló que una pieza clave en el caso del homicidio que incrimina a Thomas Fort es el análisis de su teléfono. «La pericia realizada en su teléfono resultó fundamental para el caso», subrayó el periodista.
«A lo largo de los días, meses y años previos, su teléfono no registraba visitas a sitios de noticias ni mostraba interés por las noticias en general», contextualizó.
Luego, procedió a explicar con más detalle: «Sin embargo, el día del accidente, alrededor de las 9 de la mañana, realizó aproximadamente 7 búsquedas relacionadas, incluyendo ‘accidente en Panamericana altura Escobar'».
Martín evaluó: «Es poco plausible que alguien que afirmó ‘ni siquiera me enteré’ haya llevado a cabo esas búsquedas en Google ese mismo día», en referencia a las declaraciones de Thomas sobre el accidente.